Una Águila anidó sobre una encina.
Al pie criaba cierta Jabalina,
Y era un hueco del tronco corpulento
De una Gata y sus crías aposento.
Esta gran marrullera
Sube al nido del Águila altanera,
Y con fingidas lágrimas la dice:
“¡Ay mísera de mí! ¡ay infelice!
Este si que es trabajo:
La vecina que habita el cuarto bajo,
Como tú misma ves, el día pasa
Hozando los cimientos de la casa.
La amainará, y en viendo la traidora
Por tierra a nuestros hijos, los
devora.”
Después que dejó al Águila asustada,
A la cueva se baja de callada,
Y dice a la cerdosa: “Buena amiga,
Has de saber que la Águila enemiga,
Cuando saques tus crías hacia el
monte,
Las ha de devorar; así disponte.”
La Gata, aparentando que temía,
Se retiró a su cuarto, y no salía
Sino de noche, que con maña astuta
Abastecía su pequeña gruta.
La Jabalina, con tan triste nueva,
No salió de su cueva.
La Águila, en el ramaje temerosa
Haciendo centinela, no reposa.
En fin, a ambas familias la hambre
mata,
Y de ellas hizo víveres la Gata.
Mi moraleja:
Moraleja de la fábula:
- ¿Quién era marrullera? ¿Qué significa? ¿Por qué era marrullera?
- ¿Qué quiere decir fingidas lágrimas?
- ¿Quién es la vecina que habita el cuarto bajo?
- ¿Qué le dijo la gata al águila? ¿Y a la jabalina?
- ¿Qué consiguió la gata al decirles eso a cada una de sus vecinas?
- ¿Qué hubieses hecho tú en lugar del águila?
- Jabalina es una palabra que tiene otro significado, ¿cuál es? ¿Cómo se llaman las palabras que tienen varios significados?
- Escribe los verbos que aparezcan desde los versos 1 al 6 y analízalos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario