Ahí
la tienes ya, Platero, negrita y vivaracha en su nido gris del cuadro
de la Virgen de Montemayor, nido respetado siempre. Está la infeliz
como asustada. Me parece que esta vez se han equivocado las pobres
golondrinas, como se equivocaron, la semana pasada, las gallinas,
recogiéndose en su cobijo cuando el sol de las dos se eclipsó. La
primavera tuvo la coquetería de levantarse este año más temprano;
pero ha tenido que guardar de nuevo, tiritando, su tierna desnudez en
el lecho nublado de marzo. ¡Da pena ver marchitarse, en capullo, las
rosas vírgenes del naranjal!
Están
ya aquí, Platero, las golondrinas, y apenas se las oye, como otros
años, cuando el primer día de llegar lo saludan y lo curiosean
todo, charlando sin tregua en su rizado gorjeo. Le contaban a las
flores lo que habían visto en África, sus dos viajes por el mar,
echadas en el agua, con el ala por vela, o en las jarcias de los
barcos; de otros ocasos, de otras auroras, de otras noches con
estrellas...
No
saben qué hacer. Vuelan mudas, desorientadas, como andan las
hormigas cuando un niño les pisotea el camino. No se atreven a subir
y bajar por la calle Nueva en insistente línea recta con aquel
adornito al fin, ni a entrar en sus nidos de los pozos, ni a ponerse
en los alambres del telégrafo, que el norte hace zumbar, en su
cuadro clásico de carteras, junto a los aisladores blancos... ¡Se
van a morir de frío, Platero!
- ¿Por qué se equivocaron las gallinas?
- ¿Y las golondrinas?
- ¿Quién más se equivocó? ¿Por qué?
- ¿De dónde venían las golondrinas de la lectura? ¿Por qué estaban allí?
- ¿Por qué se han marchitado las rosas vírgenes del naranjal?
- ¿Qué quiere decir el autor con: "el ala por vela"?
- ¿En qué tiempo verbal está escrita la lectura? Escribe de nuevo el primer párrafo en pretérito perfecto simple.
- Busca tres palabras del texto que sean esdrújulas.
- Al pueblo de Platero han llegado 240 golondrinas. Si 2/5 de ellas son machos, ¿cuántas golondrinas son hembras?
- Si de las golondrinas hembras 1/3 son marrones, ¿cuántas golondrinas serán de ese color?
- Aproximadamente 1/5 del municipio de Juan Ramón Jiménez tiene menos de 14 años. ¿Cuántos habitantes tienen esa edad o menos?
- Calcula la densidad de población del municipio donde vivía Juan Ramón y del resto de localidad de su comarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario